Atención a la Diversidad

    El presente texto, desarrolla las propuestas metodológicas y organizativas para atender a la diversidad. Estableciendo medidas para favorecer el desarrollo de una atención a la diversidad, desde un enfoque inclusivo.

    La inclusión educativa, debe ser un marco de actuación que han de aplicar los docentes, siendo un derecho del alumnado a compartir un mismo currículo y espacio, adaptando las características y necesidades.

    El aprendizaje colaborativo, permite aprender de la diversidad, potenciando la adecuación autoestima y autonomía, y capaz de generar expectativas positivas en el profesorado, en el alumnado y en su entorno sociofamiliar.

Respuesta educativa

    La atención a la diversidad, se centrará en la identificación y eliminación de barreras al aprendizaje, además de, propiciar toda la participación de todo el alumnado.

    Las medidas para atender a la diversidad serán:
  1. Promover, desarrollo pleno y equilibrado de las competencias de los objetivos.
  2. Adaptar, los medios de acceso al currículo o a las adaptaciones que requieran de ampliación o enriquecimiento del mismo.
  3. Las medidas excepcionales, forma de escolarización mixtas con NEE, escolarización en aulas enclave.

Medidas para atender a la diversidad en Educación Secundaria Obligatoria

    La finalidad es alcanzar los objetivos de etapa, reducir las tasas de abandono escolar temprano.
    Las diferentes medidas de atención a la diversidad:
  • Apoyo al alumnado en el grupo ordinario, procurando que el alumnado que presenta dificultades esté equitativamente repartido entre los distintos grupos del mismo nivel.
  • La flexibilidad y la combinación de diferentes tipos de agrupamientos.
  • Atención individualizada.
  • Sistemas de refuerzo que permitan la recuperación curricular.
  • El apoyo idomático.
  • La intervención de otros agentes de la comunidad educativa. 
  • Desdoblar los grupos.
  • Integración de materias de ámbitos.
  • Programas para la mejora de la convivencia.
  • Programas de mejora del aprendizaje y el rendimiento para el alumnado que reúna los requisitos establecidos por la normativa.

NEAE

    Son NEAE las NEE, las DEA, los TGA con/sin H, las INTARSE, las ECOPHE, dificultad en el ámbito de la comunicación y el lenguaje y las altas capacidades intelectuales .

    A estos alumnos se le han de proporcionar, junto a la enseñanza ordinaria, los recursos específicos que requiera, para identificar y minimizar las barreras que dificultan el aprendizaje y la participación.

Decreto 25/2018 de 26 de febrero, por el que se regula la atención a la diversidad en el ámbito de las enseñanzas no universitaria de la CCAA.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog