Autoevaluación Reforzada

    Técnica de carácter cognitivo-conductual, para aplicar en el aula en la que haya algún alumno con Trastorno Negativista Desafiante TND, o Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad TDA-H.

Cómo se utiliza

    El docente selecciona las conductas a modificar.

    Los alumnos deben reflexionar sobre las normas, para lo que se planteará en la asamblea de clase los objetivos a conseguir y la valoración de cada una de las conductas.

    Se elaborará un cartel o mural, para la clase, donde se recogerán los acuerdos.

    Se introducirá el "Juego de estar de acuerdo", donde el docente indicará las valoraciones del comportamiento, con puntuaciones que irán desde 1 hasta 4 puntos. Los alumnos harán lo mismo, siendo el objetivo de todo ello, el acertar la puntuación que el profesor les pondrá. Se establecerá el premio que van a ganar los alumnos si aciertan en la autoevaluación, para ello se puede introducir un sistema de fichas, las cuales se podrán intercambiar por privilegios o similares.

    Se hablará con los alumnos, por qué no se ha coincidido en la puntuación, siendo este el instante ideal para:

  • Valorar y reforzar los aspectos positivos, de la conducta, en la que el alumno ha sido consciente.
  • Examinar, aspectos negativos encontrados, para que el alumno pueda superarlos.
    Esta técnica se puede aplicar a toda la clase. Posteriormente, si es necesario, se puede aplicar de manera individual.

Comentarios

Entradas populares de este blog