Conocimientos / Destrezas / Habilidades personales y sociales
La interacción de conocimientos, destrezas y habilidades es necesaria para actuar con la responsabilidad y autonomía requerida por la cualificación profesional.
Los criterios de evaluación que impliquen únicamente memorizar información o entender los aspectos esenciales de la misma, se corresponden con la dimensión de conocimientos.
Aquellos que requieran aplicar principios, métodos, técnicas, resolver problemas, responder a contingencias, analizar, sintetizar, evaluar información, se corresponde con destrezas cognitivas.
Los que supongan manipular materiales y equipamientos implica además destrezas prácticas.
Conocimientos
Los conocimientos se describen como:
- Teóricos
- Fácticos
Resultan de asimilar la información gracias al aprendizaje.
Los conocimientos suponen:
- Recuerdo de información (memoria).
- Comprensión de la información. Si es capaz de explicar, interpretar la información, distinguir aspectos esenciales o consecuencias evidentes.
Destrezas
Las destrezas pueden ser:
- Cognitivas: uso del pensamiento lógico, intuitivo y creativo que permite aplicar los conocimientos adquiridos a situaciones del contexto profesional; incluye también el análisis, síntesis y evaluación de la información utilizada o generada en dicho contexto.
- Prácticas: fundadas en las destrezas motrices requeridas en el uso de materiales, herramientas, instrumentos, etc. propios del contexto profesional.
La combinación de destrezas posibilita la transferencia del aprendizaje para poder abordar situaciones nuevas, y la utilización de las habilidades metodológicas necesarias para solucionar problemas y responder adecuadamente a contingencias.
Relacionadas con la responsabilidad y autonomía requerida por la cualificación.
Habilidades personales y sociales vinculadas a la profesionalidad
Algunas habilidades que pueden inscribirse en esta dimensión de la competencia son:
- Cumplimiento de las normas y los procedimientos (seguridad, higiene, etc.)
- Orientación a la calidad.
- Cooperación y trabajo en equipo. Comunicación y empatía.
- Planificación y organización en el trabajo.
- Flexibilidad para adaptación a nuevas situaciones.
- Iniciativa personal. Motivación y aplicación en el trabajo.
- Innovación y mejora en el ámbito de la competencia.
Comentarios
Publicar un comentario